top of page

La realidad aumentada. Aplicaciones para trabajar en el aula.

Foto del escritor: Inmaculada López De Madrid GarcíaInmaculada López De Madrid García

El concepto de realidad aumentada hace referencia a la mezcla de elementos virtuales con elementos reales, esa es la diferencia entre realidad virtual y aumentada. Los beneficios que nos ocasiona la realidad aumentada en el aula son muy parecidos a los de la realidad virtual, una mayor interacción entre los alumnos, el desarrollo de habilidades y competencias, aprendizajes significativos, aumento del interés y la motivación por parte del alumnado, gamificación y el fomentan el uso de las TIC.



Durante el desarrollo de esta asignatura, hemos trabajado con varias aplicaciones de realidad aumentada como, Quivervision, Magis T-shirt, Chromville, Arloopa y Sites in VR. Personalmente, me quedo con las dos primeras aplicaciones, ya que constituyen una herramienta dinamizadora en el proceso de enseñanza aprendizaje que aumenta el interés y motivación de los alumnos por aprender de manera lúdica.


A continuación, os adjunto el enlace a la presentación que elaboré junto con mis compañeros en la que se pueden observar los tutoriales de las diferentes aplicaciones.



Entradas recientes

Ver todo

Innovación educativa digital CLM.

La comunidad de Castilla La- Mancha es una de las que más apuestan por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que...

Bình luận


Publicar: Blog2_Post
bottom of page